

Descripción del ícono
La imagen de la estación es la silueta de un camarón.
En 1790 existía un pequeño pueblo llamado Camarones. Estaba situado sobre un camino real que iba desde San Salvador Xochimanca hasta las inmediaciones de Azcapotzalco y atravesaba los poblados de San José, San Bernabé, Azpeitia y Santa Martha. El camino estaba bordado, por un lado, con una hilera de grandes árboles y por el otro. Había un pequeño río que era una especie de atarjea, por donde corría el agua de norte a sur y que culminaba en el río Consulado y este a su vez la conducía hasta el lago de Texcoco.
Mucho antes de esos tiempos, el camino adopta el nombre de Camarones, ya que dicha atarjea llevaba en sus aguas, unos pequeños animalitos que asados y envueltos en hojas de maíz adquirían un sabor parecido al del camarón.
Servicios y transporte en la estación

Escaleras eléctricas.

Línea G (Metro Boulevard Puerto Aéreo - Metro El Rosario) dirección oriente-poniente y
poniente-oriente, sobre el Eje 3 Norte Manuel Acuña.
Línea I (Metro El Rosario - Metro Chapultepec) dirección norte-sur y sur-norte, sobre el Eje
3 Norte Manuel Acuña.
Plano de barrio

Salidas de la estación
- Poniente: Avenida Aquiles Serdán y Ferrocarriles Nacionales, Colonia Barrio Santa Cruz Acayucan.
- Oriente: Avenida Aquiles Serdán y Santa Apolonia, Colonia Barrio Santa Cruz Acayucan.