Jue, 24- abr- 2025
8 : 58 : 29
logotipo ermita
foto estacion ermita
Foto de la estación

Descripción del ícono

La imagen de la estación representa la silueta de una ermita.

Entre las pequeñas y grandes edificaciones religiosas que había en México a mediados del siglo XVII se contaban varias ermitas. Estas eran pequeñas capillas, edificadas en ocasiones, fuera del atrio de alguna iglesia. La ermita más antigua fue la de San Cosme, construida en 1526.

Cuentan las crónicas que a la mitad del camino a Iztapalapa, en un lugar llamado Mexicaltzingo, existió otra ermita cuyos contornos, según la leyenda, estaban cubiertos por las aguas del lago, motivo por el cual estaba abandonada. A raíz de esto, se organizaron pequeños grupos de indios de los pueblos vecinos; como San Andrés Tetepilco, San Juanico Mextipan y Culhuacán, que alternándose, cada semana llegaban en canoas a cuidar durante ocho días la ermita, a esa gente el pueblo la conocía como los ermitaños.

Servicios y transporte en la estación

C

Correspondencia

Correspondencia con línea 2

biciestacionamiento

Para estacionar bicicletas, bajo responsabilidad de la persona usuaria.

trole

Línea D (Corredor cero emisiones EJE 7 - 7A Sur) sentido Poniente-Oriente.

salud

De la Red Ángel, el horario de atención: lunes a viernes, de 07:00 a 20:00 horas y sábado de 09:00 a 14:00 horas.

accesibilidad

Cinco elevadores, uno sobre Línea 2, y cuatro sobre Línea 12, los cuales se usan si cuenta con tarjeta Libre Acceso; rampa de acceso, escaleras eléctricas, ranura guía y placas braille para personas con discapacidad visual.

Plano de barrio

mapa de barrio ermita
Salidas de la estación
  • Oriente: Entre Avenida Pirineos, Avenida Repúblicas y Calzada de Tlalpan, Colonia Miravalle.
  • Poniente: Entre Avenida Pirineos, Avenida Repúblicas y Calzada de Tlalpan, Colonia Portales.