Lun, 4- ago- 2025
1 : 46 : 18
logotipo revolucion
foto estacion revolucion
Foto de la estación

Descripción del ícono

La imagen de la estación representa la silueta del monumento a la Revolución Mexicana.

Este monumento originalmente se ideó con un estilo clásico del renacimiento francés, por el arquitecto Emile Bernard, para servir de recinto al Palacio Legislativo durante la época porfiriana.

La construcción empezó el 23 de septiembre de 1910 y en 1912 se abandonó la estructura, quedando firme sólo la cúpula.

En 1932, el arquitecto Carlos Obregón Santacilia propuso al gobierno aprovechar la estructura para construir un Monumento a la Revolución, mismo que fue aprobado, iniciándose así un croquis, proyectos, diseños, por lo que se continuó la edificación, hasta terminarla en 1938.

Se aprovechó la estructura original de la cúpula, en cuya parte superior (63 metros), se acomodaron los cuatro grupos escultóricos que representan: La Independencia, las Leyes de Reforma, las Leyes Obreras y las Leyes Agrarias, hechas por el escultor Oliverio Martínez. La obra es de piedra chiluca.

Posteriormente se depositaron en urnas de bronce los restos de Venustiano Carranza, Francisco I. Madero, Plutarco E. Calles y Lázaro Cárdenas.

Servicios y transporte en la estación

accesibilidad

Rampas de acceso, ranura guía, placas braille bajo responsabilidad de la persona usuaria y escaleras eléctricas.

metrobus

Línea 1 del Metrobús, estación Revolución, ubicado en Puente de Alvarado y Avenida Insurgentes Norte.
Línea 4 del Metrobús, estación Puente de Alvarado, ubicado en la avenida Puente de Alvarado y Calle Ponciano Arriaga.

Plano de barrio

mapa de barrio revolucion
Salidas de la estación
  • Sur: Calle Puente de Alvarado, Colonia Tabacalera.
  • Nororiente: Calle Puente de Alvarado esquina con B. de Sahaún, Colonia Buenavista.
  • Norponiente: Calle Puente de Alvarado, Colonia Buenavista.