

Descripción del ícono
La imagen de la estación representa el emblema del Poder Ejecutivo Federal.
La palabra zócalo en términos de arquitectura significa "cuerpo inferior de una construcción".
En tiempos de Santa Anna se proyecta construir un monumento a la Independencia que no se lleva a cabo y lo único que se pudo erigir es el zócalo de la construcción. Es removido por estorbar las actividades peatonales.
La Plaza de la Constitución tiene a su alrededor una gran cantidad de edificios de una riqueza arquitectónica inigualable, como son el propio Palacio Nacional, sede de las oficinas del Presidente de la República, el edificio Virreinal, sede del Gobierno de la Ciudad de México, que data de tiempos de la colonia y la Catedral Metropolitana, entre otros.
Servicios y transporte en la estación

Lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas. El servicio es gratuito, para su uso favor de presentar una identificación oficial, original y vigente.

Un elevador, el cual se usa si cuenta con tarjeta Libre Acceso.

En el pasillo central a un costado de las maquetas, de la Estación. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

“CENEFAS CONMEMORATIVAS BICENTENARIO 2010 ” de los Arq. Juan Carlos Garcés y Cristóbal Flores.

Dos vitrinas, que se localizan por la salida hacia el Palacio Nacional, dirección Cuatro Caminos.
Plano de barrio

Salidas de la estación
- Oriente: Palacio Nacional Colonia, Centro.
- Poniente: Plaza de la Constitución, Colonia Centro.
- Suroriente: Avenida Pino Suárez esquina Corregidora (junto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación), Colonia Centro.
- Surponiente: Avenida Pino Suárez casi esquina Venustiano Carranza, Colonia Centro.
- Nororiente: Palacio casi esquina calle Moneda, Colonia Centro.
- Norponiente: Catedral Metropolitana de la Ciudad de México.