Jue, 24- abr- 2025
9 : 58 : 35
logotipo viveros
foto estacion viveros
Foto de la estación

Descripción del ícono

El ícono de la estación representa una planta que brota de unas manos convertidas en palomas.

Las manos son parte del ícono original de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX ya que la sede de la comisión queda a unos pasos de la estación Viveros.

La estación está ubicada cerca de los viveros de Coyoacán que en la actualidad constituyen una apreciable fuente de abastecimiento para la reforestación del área metropolitana. Fueron fundados en los terrenos que donó el ingeniero Miguel Ángel de Quevedo y que eran parte del rancho Panzacola.

En este lugar se cultivan especies forestales que posteriormente se destinan a la reforestación y venta. Entre las especies están: alhelíes, campanillas, begonias, jacintos, dalias, anémonas, azalias, pasionarias y geranios. En los viveros están en venta flores y tierra especial para macetas, abonos, insecticidas y todo lo relacionado con la floricultura.

A partir del 9 de abril de 2009 el nombre de la Estación Viveros cambia por Viveros / Derechos Humanos.

Servicios y transporte en la estación

accesibilidad

Escaleras eléctricas, ranura guía y placas braille para personas con ceguera

Plano de barrio

mapa de barrio viveros
Salidas de la estación
  • Oriente: Avenida Universidad, Colonia Barrio de Santa Catarina.
  • Poniente: Avenida Universidad esquina calle Hortensia, Colonia Barrio de Santa Catarina.