

Descripción del ícono
La imagen de la estación es la silueta de un coyote.
Coyoacán es un vocablo náhuatl que significa lugar de coyotes.
Coyohuacan fue fundada por los toltecas entre los siglos X y XII d.c. También fue capital de la Nueva España cuando Hernán Cortés se establece después de la destrucción de Tenochtitlán, y donde Cuauhtémoc, último emperador azteca,fue atormentado.
El círculo que se encuentra al centro del coyote representa el ojo de agua, por los manantiales que ahí existían.
Después de la conquista, cuando Hernán Cortés se apodera de la Ciudad de México, escoge a Coyoacán como campamento de una de sus divisiones. Mientras se reconstruía la ciudad, se estableció en Coyoacán el primer Ayuntamiento de la capital.
Servicios y transporte en la estación

Dos vitrinas, ubicadas en el vestíbulo de torniquetes y de acceso a los andenes de las direcciones Universidad o Indios Verdes.

"ANDRÓMEDA 1 Y 2" Autor: Martha Tanguma. Técnica: Acrílico/Fibra de vidrio Sup. M2: 23.9.
Plano de barrio

Salidas de la estación
- Nororiente: Avenida Universidad y Real Mayorazgo (centro Bancomer), Colonia Xoco.
- Suroriente: Avenida Universidad y Real Mayorazgo (centro Coyoacán), Colonia Xoco.
- Poniente: Martín Mendalde, Colonia del Valle.