

Descripción del ícono
La silueta de la estación representa a un jugador de pelota de la época prehispánica. En 1943 el Sindicato Único de Trabajadores del entonces Departamento del Distrito Federal, pidió en su congreso anual a las autoridades la custodia del deportivo, consiguiendo su objetivo.
En 1946 la Secretaría de Educación y Deporte del SUTGDF tenía a su cargo la administración del deportivo. Desde sus orígenes carecía de presupuesto para su mantenimiento, así que para crear fondo, se realizaron luchas y peleas de box en el gimnasio. Por los años cincuenta, se implanta una tarjeta mensual con un valor de $1.00, que daba derecho a todos los servicios.
El deportivo tenía una extensa superficie con alberca, gimnasio, duela, canchas de tenis, frontón, frontenis, campo de beisbol, arquería, áreas verdes, cancha de fútbol y oficinas.
En el año de 1998 la estación cambió de nombre de Basílica a Deportivo 18 de Marzo.
Servicios y transporte en la estación
C
Correspondencia
Correspondencia con línea 6

Para estacionar bicicletas, bajo tu responsabilidad.

Rampas de acceso.

Se ubica bajando las escaleras dirección Indios Verdes. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 15:00.

Línea 1 del Metrobús Deportivo 18 de Marzo, ubicado en las avenidas Insurgentes Norte y Montevideo.
Plano de barrio

Salidas de la estación
- Por Línea 3 al Nororiente: Insurgentes Norte (calle de Montiel), Colonia Tepeyac Insurgentes.
- Por Línea 3 al Suroriente: Insurgentes Norte (calle de Montiel), Colonia Tepeyac Insurgentes.
- Por Línea 3 al Norponiente: Insurgentes Norte (calle de Montiel), Colonia Tepeyac Insurgentes.
- Por Línea 6 al Norponiente: Insurgentes Norte (Av. de Ricarte), Colonia Lindavista.
- Por Línea 6 Único: Av. Ricarte y Avenida Insurgentes Norte, Colonia Tepeyac Insurgentes.