

Descripción del ícono
La silueta de la estación es el busto del Benemérito de las Américas, Benito Juárez.
Nació el 21 de marzo de 1806, en Oaxaca. Sus padres, Marcelino Juárez y Brígida García mueren cuando Juárez tenía apenas tres años de edad. En 1833 recibe el título de abogado. Al cumplir 25 años es electo regidor del Ayuntamiento de Oaxaca. En el año de 1843 se casa con Margarita Maza. Tuvo varios empleos públicos.
En México se adhiere al Plan de Ayutla, que fue proclamado en 1854. En 1856 Juárez es nombrado Ministro de Justicia y Negocios Eclesiásticos. Estando en esas funciones firma la famosa Ley Juárez, además en 1859 promulga las Leyes de Reforma que marcan la separación de la Iglesia y el Estado. Durante su gobierno México sufre una invasión del ejército francés y la imposición de un Estado monárquico extranjero a quien finalmente derrota. El 18 de julio de 1872, muere repentinamente al ser víctima de una angina de pecho. Sus restos descansan en el mausoleo del panteón San Fernando.
Servicios y transporte en la estación

Rampa de acceso, escaleras eléctricas, ranura guía y placas braille para personas con discapacidad visual.

Tres vitrinas, localizadas entre los torniquetes y el andén, dirección Indios Verdes.

Líneas 3 y 4 del Metrobús Juárez, ubicado en avenida Balderas y calle Ayuntamiento.
Plano de barrio

Salidas de la estación
- Oriente: Calle de Balderas y calle Art. 123, Colonia Centro.
- Poniente: Balderas y Av. Independencia, Colonia Centro