

Descripción del ícono
El símbolo de la estación es la silueta de la Arena Ciudad de México, un recinto de espectáculos con capacidad para más de 22,000 espectadores.
En el espacio de 8 hectáreas se encontraba el antiguo rastro de la Hacienda Ferrería. El 18 de marzo del año 2009 se comenzaron a levantar los 225 mil metros cuadrados de este recinto al norte de la ciudad; zona históricamente caracterizada por sus espacios más abiertos y de importancia industrial relevante.
A partir de que los colonizadores españoles trajeron al nuevo mundo el conocimiento del tratamiento del hierro se conoció la ferrería. Estos establecimientos industriales comenzaron a utilizar los yacimientos minerales para el tratamiento del hierro fueron instalados en los lugares en donde existían yacimientos de ese mineral y bosques para elaborar el carbón vegetal. La estación de carga de los Ferrocarriles Nacionales de México, así como el rastro de la Ciudad de México se encontraban en terrenos muy amplios de la antigua Hacienda Ferrería.
El antiguo símbolo de la estación Ferrería hacía referencia al ganado y a los rastros de la capital, que estaban estratégicamente ubicados cerca de alguna estación de carga ferrocarrilera.
Servicios y transporte en la estación

Por el vestíbulo de torniquetes acceso sur de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas. El servicio es gratuito, para su uso favor de presentar una identificación oficial, original y vigente.

Estación Fortuna.
Plano de barrio

Salidas de la estación
- Norte: Avenida de las Granjas y antigua Calzada de Guadalupe, Colonia Santa Catarina.
- Sur: Avenida de las Granjas y antigua Calzada de Guadalupe, Colonia Santa Catarina.