

Descripción del ícono
El ícono de la estación representa las cuentas de un rosario, que sirve para practicar la oración.
En el siglo XVI la orden de los jesuitas tenía una gran extensión de tierras cercanas a Azcapotzalco, donde levantaron un monasterio y una iglesia que pusieron bajo la advocación de la virgen del Rosario, y es así como se le conoce al rumbo. Cuando los jesuitas fueron expulsados de México, en el año de 1767, muchos ricos mineros adquirieron algunas de esas propiedades y fue Pedro Romero de Terreros, primer conde Marqués de San Cristóbal y San Francisco, quien obtuvo ese gran latifundio de El Rosario, convirtiéndolo en una hacienda. Posteriormente el lugar es fraccionado y ahora constituye un gran conjunto habitacional.
Servicios y transporte en la estación
C
Correspondencia
Correspondencia con línea 7

Para estacionar bicicletas, bajo tu responsabilidad.

De la Red Ángel, el horario de atención es, de lunes a viernes, de 07:00 a 20:00 horas y sábado de 09:00 a 14:00 horas.

Línea G (Metro Boulevard Puerto Aéreo - Metro El Rosario) dirección oriente-poniente y
poniente-oriente.
Línea I (Metro El Rosario - Metro Chapultepec) dirección norte-sur y sur-norte.

Línea 6 del Metrobús Poniente 128, El Rosario
Plano de barrio

Salidas de la estación
- Por Línea 6 al Oriente: Tierra Colorada y Avenida El Rosario, Colonia El Rosario.
- Por Línea 6 al Poniente: Tierra Colorada y Avenida El Rosario, Colonia El Rosario.
- Por Línea 7 al Norte: Tierra Caliente y Avenida El Rosario, Colonia Tierra Nueva.
- Por Línea 7 al Sur: Tierra Caliente y Avenida Tres Culturas, Colonia Tierra Nueva.