

Descripción del ícono
El ícono de la estación es la silueta del templo de San Cayetano Apóstol.
Antes de la llegada de los conquistadores por tierras americanas, el espacio que hoy ocupa la colonia Lindavista era el antiguo señorío denominado “Zacacalcos” del código Santa Isabel Tola. Según un plano de principios del siglo XVIII del Ramo de Tierras y Ejidos del Archivo del ex ayuntamiento de la Ciudad de México. Esas tierras pertenecieron a la familia Montes de Oca, con profundas raíces en Azcapotzalco. Durante la colonia estuvo comunicado con la Villa de Guadalupe por un camino pintoresco, era el paso obligado de cargadores indígenas y se podía disfrutar de escenas exóticas como las contenidas en un libro ilustrado por algún viajero. Entroncaba con la calzada de Vallejo o camino de carretas de Cuautitlán a Zacatecas, importante vía de comunicación para transportar oro y plata en carretas fletadas en los centros mineros del bajío con destino a la ciudad de México.
Servicios y transporte en la estación

"EL MURO DE LOS LAMENTOS" de Daniel Kent.
Plano de barrio

Salidas de la estación
- Norte: Colector 13, casi esquina con Avenida Instituto Politécnico Nacional, Colonia Lindavista.
- Sur: Colector 13, casi esquina con Avenida Instituto Politécnico Nacional, Colonia Lindavista.