Jue, 24- abr- 2025
10 : 49 : 27
logotipo cerro-de-la-estrella
foto estacion cerro-de-la-estrella
Foto de la estación

Descripción del ícono

La imagen de la estación representa un cerro, tres cruces y una estrella.

Ubicado en una zona arqueológica y centro religioso, es considerado uno de los lugares más importantes de Iztapalapa y del Oriente de la Ciudad de México.

Cuenta la historia que cuando los mexicas parten de Aztlán, que era una isla lacustre, cruzan las aguas y toman tierra firme hasta llegar a un lugar cercano llamado Culhuacán el antiguo; de allí fueron a varios lugares y finalmente en Coatepec, encienden el primer fuego nuevo; esto significa que transcurrieron 52 años desde que se salieron de Aztlán. El segundo fuego nuevo lo encienden en el Estado de México. Después recorren la parte norte del área lacustre del Valle de México hasta llegar a Tecpayocan (hoy el cerro del Chiquihuite, cerca de la Villa de Guadalupe), en donde encendieron el tercer fuego nuevo. Continúan su camino hacia Pantitlán, Amalinalpan y Acolnáhuac, hasta llegar a Popotlan, la actual Popotla y se asientan en Chapultepec. En el Cerro de la Estrella encienden su cuarto fuego nuevo. Posteriormente, cuando los aztecas ya eran dueños de Tenochtitlán en el Huizachtécatl (Cerro de la Estrella), realizan la ceremonia del fuego nuevo, una vez que la constelación de las pléyades llegaba al cenit, señal de que continuaría el movimiento de los astros y en consecuencia la vida. La última ceremonia de esta índole se celebra en 1507.

Plano de barrio

mapa de barrio cerro-de-la-estrella
Salidas de la estación
  • Nororiente: Calzada Ermita Iztapalapa, Colonia Hidalgo y Mina.
  • Suroriente: Calzada Ermita Iztapalapa, Colonia Hidalgo y Mina.
  • Norponiente: Calzada Ermita Iztapalapa, Colonia Hidalgo y Mina.
  • Surponiente: Calzada Ermita Iztapalapa, Colonia Hidalgo y Mina.