Jue, 24- abr- 2025
10 : 21 : 33
logotipo chapultepec
foto estacion chapultepec
Foto de la estación

Descripción del ícono

La silueta de la estación representa un chapulín.

Chapultepec significa en náhuatl "cerro del chapulín". La pronunciación se ha mantenido casi igual que en náhuatl, pues sólo cambió el acento, en español se pronuncia con acento en la última sílaba, mientras que en náhuatl lleva el acento en la penúltima sílaba.

Este bosque fue considerado por los aztecas como lugar sagrado. Nezahualcóyotl, Rey de Texcoco, construyó en 1428, una mansión al pie del cerro que ayudó a enriquecer su flora con ahuehuetes y multiplicó su fauna.

En 1465 Moctezuma II condujo el agua de los manantiales del bosque a la ciudad. En 1530 Carlos V resolvió que el bosque y el cerro pertenecieran a la Ciudad de México, como lugar de esparcimiento de sus habitantes. En 1620, se construyó un acueducto que transportaba el agua hasta la fuente del Salto del Agua.

En el lugar donde estuvieron las construcciones aztecas, se desarrolló una finca de descanso para los Virreyes, iniciándose las obras por Matías Gálvez en 1784.

En 1842, se trasladó al castillo el Colegio Militar, que fue defendido por los cadetes durante la invasión norteamericana en 1847. El Castillo quedó abandonado varios años hasta que el Presidente Miguel Miramón reinstaló en 1858, el Colegio Militar. En 1864 Maximiliano suprimió el plantel y emprendió diversas obras para convertir ela zona oriente del Castillo en su residencia.

El Presidente Porfirio Díaz mejoró el edificio y restauró la parte oeste para reinstalar el Colegio y el Presidente Venustiano Carranza amplió el bosque en 1919.

A partir de 1934, los Presidentes ya no ubican su residencia en el castillo, por lo que se destinó a Museo Nacional de México. Actualmente, el bosque consta de tres secciones.

Servicios y transporte en la estación

info

En el vestíbulo principal, entre los torniquetes de salida. Horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas.

biciestacionamiento

Para estacionar bicicletas, bajo responsabilidad de la persona usuaria.

cibercentro

De lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y sábados de 12:30 a 18:00 horas. El servicio es gratuito, para su uso favor de presentar una identificación oficial, original y vigente.

trole

Línea I (Metro El Rosario - Metro Chapultepec) dirección norte-sur y sur-norte y Línea S (Corredor cero emisiones Eje 2 - 2A Sur) dirección oriente-poniente y poniente-oriente.

Plano de barrio

mapa de barrio chapultepec
Salidas de la estación
  • Oriente: Calle Tampico y Avenida Chapultepec, Colonia Roma Norte
  • Nororiente: Avenida José Vasconcelos Circuito Interior y Paradero, Colonia Juárez.
  • Poniente: Avenida Circuito. Interior, Colonia San Miguel Chapultepec.
  • Norponiente: Avenida Circuito Interior, Colonia Juárez
  • Norte: Avenida Circuito Interior y 1ª sección del Bosque de Chapultepec.
  • Sur: Avenida José Vasconcelos, Colonia Condensa.