

Descripción del ícono
La imagen de la estación representa la locomotora de vapor.
La antigua estación del Ferrocarril Interoceánico (después llamada Ferrocarriles Nacionales) edificada en 1878, de donde salían trenes de vía angosta que cubrían la ruta México-Puebla-Veracruz y llegaban hasta el Istmo de Tehuantepec, uniendo al Golfo de México con el Océano Pacífico, desde Coatzacoalcos hasta Salina Cruz.
Actualmente en toda esa zona hay varios edificios y lugares públicos: el Palacio Legislativo de San Lázaro, el Palacio del Poder Judicial de la Federación, el Deportivo y Cuartel Policiaco Venustiano Carranza, Hospital General de Balbuena (Antigua Cruz Verde), la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO) y el Jardín Chiapas, así como una fábrica de parafina que contaba con su propia vía férrea de descarga que fue recientemente demolida.
Servicios y transporte en la estación
C
Correspondencia
Correspondencia con línea B

Dos elevadores sobre Línea B los cuales se usan si cuenta con tarjeta Libre Acceso; ranura guía y placas braille para personas con discapacidad visual.

Lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas. El servicio es gratuito, para su uso favor de presentar una identificación oficial, original y vigente.

Cinco vitrinas que se localizan, en el pasillo de correspondencia con las Líneas 1 y B.

De la Red Ángel, el horario de atención: lunes a viernes de 07:00 a 20:00 horas y sábado de 09:00 a 14:00 horas.

Acceso del lado norponiente a la Central de Autobuses de Oriente (también conocida como Tapo).

Línea 4 del Metrobús San Lázaro, ubicado en Eje 3 Oriente avenida. Ing. Eduardo Molina frente a la Terminal de Autobuses de Oriente (TAPO).
Plano de barrio

Salidas de la estación
- Por Línea 1 al Surponiente: Avenida Zaragoza y Eje 3 Poniente, Colonia 10 de Mayo.
- Por Línea 1 al Suroriente: Salida a Terminal de la Tapo, Colonia 10 de Mayo.
- Por Línea B Único: Avenida Ing. Eduardo Molina, Colonia 7 de julio.